¿Para qué Salón Nacional de Artes?

 

El Salón Nacional de Artes Visuales existe para indicar direcciones en el imaginario artístico costarricense actual. Es importante porque revela tendencias no aparentes, un poco como tomar el pulso o hacer pruebas de sangre a una persona.

 

Al no tratarse de un evento curado alrededor de gustos personales, teorías estéticas o modas, debería revelar gran variedad de problemáticas y procesos artísticos vivos. El poeta Ezra Pound decía que "Artistas y poetas, sin duda alguna, son excitados y sobreexcitados por los acontecimientos mucho antes que el común de las gentes". Las personas artistas funcionamos como antenas de la sociedad, por nuestra capacidad para sintonizar y compartir ideas y transformaciones sociales antes de que sean evidentes para el resto de las personas.

 

El mejor arte cambia percepciones y las percepciones cambian el mundo. Sin embargo, a 15 días de que cierre, se han publicado solo dos textos sobre el Salón Nacional de Artes Visuales 2025. El primero, descalifica obras, criterios, dinámica de selección, presupuesto, administración, etc de forma infundada y mezquina (fue borrado del blog del autor, pero quedó temporalmente en Vimeo). El segundo bastante más ecuánime, divide todas las obras en solo dos categorías muy generales de crítica al contexto y archivo sobre el mundo. Luego, asumo que por limitaciones de espacio, prioriza la descripción de premios y menciones, bajo una lógica de "el ganador se lo lleva todo". Eso funciona en los casinos, pero no estoy seguro lo haga en las artes. 

 


Neil deGrasse Tyson: "He aquí la diferencia, puedo descubrir algo en el universo, pero si yo no lo hago, otra persona que venga después lo descubrirá. Mientras que en las artes, aquello que tu has creado, nadie que haya nacido antes o vaya a nacer después compondrá o creará exactamente lo mismo. En ese sentido el arte es una expresión única de cada individuo, mientras que la ciencia es el descubrimiento de condiciones preexistentes en la naturaleza. En resumen, decimos, que algo "logró ser reducido a su ciencia", mientras que con arte decimos "fue elevado a una forma de arte". Son dos caras de la misma moneda".

 

Si bien dudo que el arte sea principalmente expresión individual, me sigue emocionando tras casi CUATRO DÉCADAS DE PRÁCTICA y TRES DÉCADAS DE CRÍTICA. Pero no cuando me lo explican, o tras leer la ficha de intenciones artísticas, ni aún menos al ver obras competir como caballos de carreras. El arte, para ser verdaderamente mágico, exige tiempo, atención y paciencia. Solo así activa resonancias personales, revela belleza conjuntiva y relevancia histórica. Más que preguntarnos ¿qué quiso decir esta artista? la pregunta bien podría ser ¿qué hace esta obra para hacerme sentir o pensar así ?

 

Naturaleza intervenida de Alessandra Sequeira, consiste en una pieza textil de varios metros de largo. Tejida con una mezcla de fibras naturales y corte laser acabado a mano. Evoca la forma en que el micelio, parte vegetativa y subterránea de los hongos, conecta todo lo vivo en la tierra. El reino fúngico contribuyó a reoxigenar la atmósfera terrestre, y hacer posible la vida como la conocemos, hace 600 millones de años tras las super glaciaciones del período Criogénico. No es casualidad que los pueblos ancestrales llamen abuelos a los hongos. Sequeira, sensible a todo esto, limita la saturación con delicados tintes naturales, pero es generosa en texturas, para sugerir tanto poder regenerador a través de intrincadas redes orgánicas, en que el espectador sensible se puede extraviar y reencontrar varias veces.

 

 

Eterno infinito de Blanca Ruiz Fontanarrosa es una pintura abstracta de fondo blanco con aguadas monocromáticas. Dominan dos formas globulares sobrepuestas. Bajo ellas hay una serie de líneas y manchas grises verticales. El contrapeso lo proveen cortos trazos horizontales, diminutas espirales y marcas en rojo carmín. Logra un efecto de gran refinamiento y equilibrio en un plano pictórico muy activo y a la vez crudo, afín al Art Brut. Me hizo recordar la afirmación, atribuida a Werner Heisenberg "Cuando conozca a Dios, le voy a hacer dos preguntas: ¿por qué la relatividad? ¿y por qué la turbulencia? Estoy seguro de que tendrá una respuesta para la primera?" A diferencia del movimiento de las estrellas y la relatividad, que se pueden describir con ecuaciones engañosamente sencillas, la turbulencia es absolutamente horrible de describir matemáticamente. Que algo tan aparentemente simple sea capaz de humillar nuestro intelecto es un recordatorio de lo asombroso de las fuerzas naturales y de como el arte, en este caso pintura modernista tradicional, permite acceso a verdades casi infranqueables.      




Impronta de Carolina Parra Thompson propone un cubo de ropa blanca comprimida con una cara entintada. Junto a él expone la impresión de dicha faceta, ampliada e invertida. El juego de diferencias y similitudes entre el objeto y su estampa, lleva a una reflexión sobre el ímpetu de reencarnación de unas cosas en otras. Sin presencia explícita del mundo natural, Parra Thompson logra evocar el poder de regeneración de lo orgánico. La imagen invertida oscila entre lo abstracto y la ilusión de formas de vida entre pliegues y cavidades impresas. De vuelta al cubo de ropa comprimida, resulta difícil no preguntarse sobre que otros entes habitan esas caras aun sin entintar. Como el mejor arte, no inhibe la imaginación con excesos virtuosos ni pirotecnia, sino que genera asombro y cuestionamiento, con ejemplar economía de medios.


 


Iconografía de la tierra en lucha de Ivannia Lasso encapsula docenas de raíces, pedacitos de ramas, semillas, fragmentos de panales y corales en cajitas cuadradas de madera. Las hay de tres tamaños diferentes y el fondo de todas ellas ha sido pintado de color rojo de alta visibilidad. Están dispuestas a diferentes alturas en la pared. El efecto sobrecogedor de tanto rojo alrededor de fragmentos secos de seres vivos precipita una referencia a exvotos religiosos. Para los pueblos originarios todas las cosas, vivas o no, poseen espíritu. Aprender a tratar con ellas implica un diálogo respetuoso entre pares. La naturaleza no es un recurso a explotar. Lasso combina muy bien todos estos elementos para hacernos sentir esa dimensión espiritual del mundo natural.

 

Estos son solo cuatro ejemplos de creaciones en el Salón Nacional 2025 que apuntan hacia un resurgimiento de la biofilia, o urgencia humana de reconectar, no solo ocasionalmente, sino de revalorar nuestra relación cotidiana con el mundo natural. Acuñado por Erich Fromm en El corazón del hombre en los 60, expandido y popularizado por Edward O. Wilson décadas más tarde, la biofilia no es un concepto nuevo. Sin embargo la humanidad ha cruzado un umbral que pide restituyamos esta dimensión espiritual y práctica para lograr sobrevivir como especie.

 

La biofilia aplicada puede traerse abajo la prepotencia de las mega corporaciones, que destruyen la base misma de la vida por unos dólares más. Un habitar pausado y coherente con nuestro origen evolutivo nos saca del frenesí del rendimiento-espectáculo 24-7. Tan solo atender una huerta en macetas restituye nuestros sentidos y hace el futuro posible de nuevo. Pasar gradualmente de la cultura del desecho a la regenerativa crea abundancia y diversidad verdaderas, no simuladas industrialmente. Estas artistas, sea de forma consciente o inconsciente, tocan la biofilia en sus maravillosas creaciones y, aunque no recibieron premios ni atención en los medios, merecen mayor apreciación.

 

Limitaciones de espacio me impiden describir y elaborar sobre otras obras de calidad en el Salón Nacional de Artes Visuales 2025 que rozan o tratan explícitamente la biofilia: Asedio, de Eliecer Rodríguez, Iluminaciones de Roberto Carter, Vortex de Daniela Acuña Carmona, Cortes de agua de Amy Martínez Urbina, Desconexión entre el ser humano y su entorno cultural de David Alonso Alvarado, Costa Rica es pura vida de Andrés Murillo, Zona gris de Beatrix Parra, El cocodrilo de Wendell Rivera, S.N. 201124 de Katrin Aason o incluso Solo una cicatriz... y Mucho más tranquila..., ambas de la serie Flores Pacientes - Cannabis, de mi autoría.

 

Existen muchas más corrientes temáticas subterráneas en el Salón Nacional 2025. A uds. les corresponde descubrirlas. La lectura de obras en base a elementos biográficos o declaraciones de intención de las personas autoras tiene grandes limitaciones. Lean las fichas, pero antes permítanse al menos un par de minutos delante de las obras que más les atraigan o repulsen, que de las dos se aprende por igual. La obra de arte es una experiencia dinámica cuyo sentidos y funciones cambian en diferentes momentos, contextos y espectadores. Atrás quedaron los tiempos en que el polo emisor (artista) o el canal (instituciones y especialistas) lograban controlar la construcción de sentidos.

 

El Salón Nacional de Artes Visuales 2025 cierra el 21 de setiembre. Disfrútenlo ahora, en horario de 9 a 4 martes a domingo en La Sabana. Es un lujo tener acceso gratuito a un espacio como el Museo de Arte Costarricense. Reconocimientos especiales a María José Chavarría, curadora actual del MAC. El esfuerzo y pasión que he visto en ella para con todas las actividades paralelas, a pesar de ser la primera vez que prefirió no participar en el jurado, me ha hecho replantearme muchos prejuicios.


Abrazos

Jorge Albán-Dobles

https://jorge-alban-dobles.blogspot.com/p/entrevistas-videoinstalacion-2022.html

https://jorge-alban-dobles.blogspot.com/p/entrevista-noorderlicht-2002.html

 

     

 

 

Cáncer y flores de salón

Ya desde los años 80, Isaac Asimov se lamentaba del lento avance en investigación sobre el cáncer: "30 o 50 años de espera y nada" respondió en el Show de David Letterman. Han pasado 40 años más y, aparte de la polémica y costosísima inmunoterapia, la industria no ofrece alternativas novedosas de tratamiento para el cáncer. ¿ Será que, COMO SUCEDIÓ CON EL REVLIMID, estamos buscando en el lugar o con las motivaciones equivocadas ?

 

 "Nada en mi..." de la serie Flores Pacientes (cannabis). Microfotografía 12x on texto en transparencia que lee "Nada en mi cabeza, una cicatriz, dice el TAC"

"Nada en mi..." de la serie Flores Pacientes (cannabis). Microfotografía 12x de tricómas de flor de cannabis con testimonio en transparencia: "Nada en mi cabeza, una cicatriz, dice el TAC". Obra de Jorge Albán-Dobles, expuesta en Salón Nacional de Artes Visuales, Costa Rica, 2025.

 

Y es que el cáncer no es uno solo, sino que existen muchas formas diferentes que requieren abordajes distintos. La Dra. Cristina Sánchez explica mejor que nadie el efecto de varios cannabinoides y tipos de extracto (flor entera VS cannabinoides aislados) sobre diferentes líneas célulares cancerígenas:

 


 

El sistema médico ha invertido, desde los años 40 del siglo pasado, sumas astronómicas para legitimar el uso de equipos y tratamientos industrializados. Al igual que la industria del automóvil, no tiene ninguna prisa en cambiar las cosas y reducir sus ganancias, menos con una planta que se puede cultivar en el patio y cuyos principios activos, diferenciados desde hace pocas décadas, se pueden extraer en casa con equipo de cocina y algo de cuidado. Más abajo explico exactamente como.
 

¿ Pero antes, como se usan los cannabinoides contra el cáncer ? En este artículo "Cannabinoides y Cáncer en la Clínica" un médico mayor narra su experiencia con comestibles paliativos en los años 80. Pero las cosas han avanzado y, en la segunda parte, el Dr. Dustin Sulak, con 15 años de experiencia clínica con cannabis y pacientes, explica la diferencia entre terapia paliativa y anticancerígena de efectos antiproliferativos, antiangiogénicos y apoptóticos:



https://projectcbd-org.translate.goog/health/cannabinoids-cancer-in-the-clinic/?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=wapp



La serie canadiense de podcast CANNABIS HEALTH RADIO lleva 452 episodios, en los que diferentes personas explican sus historias de supervivencia. En el #276 una paciente con cáncer de ovarios narra que hizo seis sesiones de quimio. Como ayuda para náuseas y dolor empezó con chocolates altos en THC, que preparaba un amigo médico jubilado. Alcanzó 80 mg de THC al día (aún dosis paliativa) y logró detener el crecimiento del tumor. Sin embargo tras un viaje a las Islas Galápagos sin los chocolates. Las pruebas revelaron que el tumor había vuelto a crecer. Buscó a la doctora Bonni Goldstein (por favor, lean su maravilloso libro EL CANNABIS ES MEDICINA). La doctora aumentó la dosis pero, sobre todo, añadió CBD de flor y cannabinoides ácidos/crudos THCA y CBDA. En 5 semanas el tumor se había reducido un 50%.

https://cannabishealthradio.com/podcast/episode-276-she-credits-cannabis-with-keeping-her-alive?rq=Ovarian

 

Para aumentar las probabilidades de lograr esto deben seguirse TRES pasos:

1. Usar extracto de flor de cannabis, no de tallos ni hojas de "planta entera" de cáñamo. El primero posee un espectro realmente completo con cannabinoides ácidos/crudos THCA y CBDA. Los goteros comerciales por mucho que digan "full spectrum" solo traen aislado o semiaislado de CBD. Tampoco incluyen casi nada de THC (menos de 1%), que si bien es psicotrópico, resulta el más anticancerígeno de todos los cannabinoides. 

Los goteros de casi aislado de CBD, que la industria farmacéutica permite inunden el mercado, tampoco incluyen terpenos originales de flor de cannabis. A través del IMPORTANTÍSIMO EFECTO SÉQUITO, estos terpenos modulan y ayudan al efecto de los cannabinoides, sin embargo resultan muy volátiles. Este video de MAMÁ CULTIVA ARGENTINA (con 606.000 vistas) explica como preservarlos en una extracción con alcohol etílico de 96 grados (sin desnaturalizar OJO). 

Alcohol y flores se ponen 12 horas en el congelador en frascos de vidrio separados. Luego se mezclan y agitan juntos por 10 min. Tras filtrar la materia vegetal, el solvente se evapora en olla arrocera/de cocido lento (nunca con llama) por 2-3 horas a 70 grados centígrados (no más para mantener entre 35-50% de cannabinoides ácidos y preservar terpenos), cerca de una ventana abierta y bajo un ventilador que expulse los vapores inflamables.

 

 

 

Por el tema YouTube pide iniciar sesión. Otro punto importante es que la flor de uso adulto del mercado informal, cruzada por décadas para volar más y más, contiene muy poco CBD, ya que este reduce el efecto psicotrópico. Para obtener modulación es mejor usar flor 1:1 o equilibrada, con partes casi iguales de THCA/THC y CBDA/CBD. 

Tanto la calle como la ley trabajan para que este tipo de flor sea muy difícil de encontrar. Hasta que las cosas mejoren lo más cercano es usar variedades "recreativas" tipo indica, que naturalmente traen un poquito de CBD y deshacer 1 ml de la resina casera en un gotero de 30 ml aceite de CBD comercial, en lugar de aceite de oliva, como pide la receta.

 

 2. El protocolo actual de dosificación contra cáncer aumenta muy gradualmente la dosis hasta alcanzar cinco veces el peso del paciente en mg diarios de cannabinoides combinados (no los brutales 2000 mg diarios de solo THC que recomendaban hace 20 años con el Rick Simpson Oil). Por ejemplo, un paciente de 60 kg debe llegar a consumir y mantener 300 mg diarios de cannabinoides combinados. 

Esta persona llegará a tomar tres dosis diarias de 100 mg de cannabinoides combinados con cada comida, para generar suficiente presión metabólica y efecto anticancerígeno, no solo paliativo. Quienes carecen de experiencia previa con cannabis, deben empezar con tan solo 10-20 mg, o un par de gotas del preparado del punto 1 cada noche. Se duplica dosis cada tres días para acostumbrar al cuerpo. Gradualmente se suma la toma de gotas al almuerzo y eventualmente al desayuno, una vez haya aumentado la tolerancia y pueda funcionar con el tratamiento.


3. Es importante mantener a los médicos informados sobre su uso de cannabinoides medicinales. Aclare que se trata de extracto concentrado, de ninguna manera fumado. Esto es clave porque la combustión destruye la mitad de la medicina, pone a inhalar toxinas y, al igual que el vapeo de flor, alivia náuseas y dolor, pero carece de efecto anticancerígeno. 

Páseles este artículo para que estudien los enlaces y valoren reducir dosis y sesiones de quimio/radio. En pocos años casi todos los pacientes de cáncer usarán cannabinoides como terapia complementaria para tocar antes la campana y proteger su sistema inmune, células sanguíneas y cabello. El uso de cannabinoides de flor entera, previene daños a sistema vascular, óseo y respiratorio, así como nauseas, vómitos, problemas digestivos. 

¿ Quienes no deben usar cannabinoides ? Personas embarazadas o con antecedentes de psicosis en la familia. Personas que tomen medicamentos que podrían competir por metabolización en el hígado como explica la guía ¿ QUÉ HAY EN SU CANNABIS ? de Americans for Safe Access ASA (ahora disponible también en español):

https://www.safeaccessnow.org/navigating_cannabis_safety#gsc.tab=0

 

Una vez se obtengan tres exámenes limpios, se procede a reducir la dosis de cannabinoides tan gradualmente como se la subió, a lo largo de varias semanas. La médica de CANNABIS HEALTH RADIO siempre recomienda a los pacientes de cáncer seguir tomando una pequeña dosis de mantenimiento por las noches, apenas una fracción de la dosis anticancerígena. Esto para evitar que el cáncer reaparezca.

Concluyo aclarando que no vendo ni distribuyo nada de esto. No soy profesional de la salud y esta es una recopilación de opiniones y experiencia de profesionales reconocidos, desde el profesor Ethan B. Russo, cuyo estudio del 2012 "Dominando el THC: Sinergia potencial del cannabis y efecto séquito entre cannabinoides y terpenos" ha sido citado 1.161 veces, Dr. Dustin Sulak, Dra. Bonni Goldstein, los tenaces profesionales de Cannabis Health Radio, hasta las mujeres valientes de Mamá Cultiva Argentina. 

Este meta análisis del 2025 examinó más de 10.000 estudios científicos sobre cáncer y cannabis. Descubrió una tendencia significativa (71,4%) que apoya el potencial terapéutico del cannabis, en particular para el tratamiento de los síntomas relacionados con el cáncer y por sus efectos anticancerígenos directos.

https://www-frontiersin-org.translate.goog/journals/oncology/articles/10.3389/fonc.2025.1490621/full?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=wapp


Mucho más..." de la serie Flores Pacientes (cannabis). Microfotografía 12x de tricómas de flor de cannabis con testimonio: "Mucho más tranquila, puedo respirar " Obra de Jorge Albán-Dobles, expuesta en Salón Nacional de Artes Visuales, Costa Rica, 2025.

  Mucho más..." de la serie Flores Pacientes (cannabis). Microfotografía 12x de tricómas de flor de cannabis con testimonio en transparencia: "Mucho más tranquila, puedo respirar " Obra de Jorge Albán-Dobles, expuesta en Salón Nacional de Artes Visuales, Costa Rica, 2025. 

Mariguanol casero para la abuela

 

 🙋🌿 PREGUNTA: Mi madre tiene dolores por artrosis y hace mucho tiempo leí a alguien que usaba aceite de cannabis para dolores articulares...🙋

RESPUESTA: Hola. Yo preparo MARIGUANOL 💚 😻 para mi madre de 82, que también padece de artrosis. Hace un par de años tuvo una caída y ahora lleva titanio en muñeca y tobillo.

Este ungüento de cannabinol CBN + cannabidiol CBD le ayuda a dormir sin dolor y cero efectos secundarios 👵💤. Nada que ver con los feos efectos de opioides fuertes como el hiperadictivo fentanilo 💀 o la peligrosa toxina botulínica 🚫 , los otros dos analgésicos de tercera línea:


 

El Cannabinol (CBN) tomado como gotas sublinguales viaja por el torrente sanguíneo y llega a receptores CB2 en diferentes órganos y tejidos del cuerpo. Ayuda a sanar y RESTABLECER EQUILIBRIO (HOMEOSTÁSIS) en sistema inmune, bazo, amígdalas, timo, mastocitos, leucocitos, hígado, sistema gastrointestinal, piel, médula y densidad ósea.

Aplicado a la piel como unguento, tradicionalmente llamado MARIGUANOL 💚 , alivia dolor e inflamación sobre la zona aplicada con CERO efecto psicoactivo. Esta receta casera permite también hacer gotas, ya que casi siempre funciona aún mejor combinar las gotas sublinguales y el unguento tópico.

 


 

El CBD también es importante para el control del dolor, pero más como modulador. Este estudio muestra que el control del dolor o analgesia, es mayor si ambos CBN y CBD están presentes en cantidades parecidas. Por el contrario, cuando domina el CBD el efecto analgésico se reduce. 👀

 

ESTUDIO SOBRE CBD y CBN COMO ANALGESICOS PERIFERICOS


A los productos de aislado de CBD de cáñamo agroindustrial les cuesta controlar dolores fuertes o crónicos. Las abuelas todavía hablan del MARIGUANOL 💚  de antes, hecho en el campo y con flores de cannabis. ¡ Y tienen razón ! La ciencia demostró que los extractos de flores de cannabis, son ENTRE 4 y 6 VECES MÁS EFECTIVOS QUE LOS AISLADOS Y SEMI-AISLADOS DE PLANTA ENTERA DE CÁÑAMO

 

Con la prohibición actual (o sobreregulación corporativa que viene) la flor se vende donde sea más rentable y no moleste a Big Pharma. Esto significa que suele terminar fumada, por su THC, que alivia, pero con fuerte y corto efecto psicotrópico 🙊. Para el 20% de las personas, muy sensibles al THC, gente polimedicada o que no desea pasar todo el día fumando volada, el CBN con algo de CBD es mucho mejor analgésico cotidiano.

 


 El MARIGUANOL 💚 casero se logra al cocer 4 GR de flor "recreativa", de variedad equilibrada 1:1 o al menos de tipo indica, en 100 ML aceite de oliva o aguacate a 90 C por 60 minutos, todo al baño maría. Luego se pasa por filtros de papel para café, despacito hasta quitar toda materia vegetal, se mezcla con una parte igual de manteca de cacao/coco y se calienta de nuevo, agitando constantemente hasta emparejar.

 

Los tiempos y temperaturas se basan en la Calculadora de Preservación del Cannabis. Un par de grados o 5 minutos más o menos cambian el cannabinoide que domina en la mezcla: THCA en flor cruda, THC en flor fumada o apenas tostada y CBN en flor cocinada. ¡ Esto por supuesto que cambia su efecto en el cuerpo 💩 !



CALCULADORA DE PRESERVACIÓN DEL CANNABIS


Veamos una captura del gráfico generado. Tras apenas 12 minutos de cocción ☕ (línea PUNTEADA), lo que domina en la mezcla es THC (curva y texto ROJOS), que ahora subió a 150% del valor inicial. En la flor cruda y madura había más THCA (curva y texto AZULES) al principio (en tiempo 0.0). En cambio, tras 12 minutos ¡ solo queda 11% ! Todo lo demás se convirtió en THC. Esta mezcla es MUY psicotrópica 💣 de hecho, es el primer paso para hacer brownies mágicos y se llama descarboxilación.


 

Ese 11% de THCA es poco, pero importante, pues recientemente la ciencia demostró grandes propiedades terapéuticas del THCA crudo en flor sin descarboxilar. Si te interesa tomarlo como tisana herbal diaria con mínima psicoactividad, para prevenir y corregir muchos problemas de la edad madura, tengo un artículo para tí:

 

https://jorge-alban-dobles.blogspot.com/2023/07/bombo-cannabinoides-acidos-y-longevidad.html


Si seguimos cocinando la flor en aceite por una hora, el THC (ROJO) baja a 37%, y todo el THCA crudo (AZUL) desaparece. ¿ Adonde se fueron ? Resulta que la mayoría del THC y todo el THCA se oxidaron y convirtieron en CBN, ¡ justo lo que deseamos !

 

 

¿ Como es posible que el CBN, que no es otra cosa que THC cocinado (oxidado de forma controlada), tenga tantas propiedades ? El estudio "Cómo amansar al THC: posibles sinergias del cannabis y efecto séquito de fitocannabinoides y terpenoides" del profesor Ethan Russo, autoridad en la materia 🎓💊, lo resume asi: 

 

" El CBN demostró efectos anticonvulsivos ( Turner et al ., 1980 ), antiinflamatorios (Evans, 1991 ) y potentes contra MRSA (MIC 1 µg·mL −1 ). El CBN es un agonista del TRPV2 (termosensor de umbral alto) (EC 77,7 µM) de posible interés en el tratamiento de quemaduras ( Qin et al ., 2008 ). Al igual que el CBG, inhibe la proliferación de queratinocitos ( Wilkinson y Williamson, 2007 ), independientemente de los efectos del receptor cannabinoide. El CBN estimula el reclutamiento de células madre mesenquimales quiescentes en la médula (10 µM), lo que sugiere la promoción de la formación ósea ( Scutt y Williamson, 2007 ) e inhibe la proteína de resistencia al cáncer de mama, aunque a una concentración muy alta (IC 50 145 µM) ( Holland et al ., 2008 )."

 

ESTUDIO RECIENTE DE CBN COMO AYUDA PARA EL SUEÑO 

 

ESTUDIO RECIENTE DE CBN COMO NEUROPROTECTOR 


Como aceite sublingual 👅, debe empezarse con un par de gotas por la tarde/noche y observar efectos por 3 días antes de subir dosis lentamente ⏳, sobre todo si toma fármacos o padece de la presión. Mi madre ya se recuperó de su caída. De hecho sus huesos de 80 años sanaron tan rápido que a los médicos les costó creer las radiografías y tampoco usó los opioides fuertes que le recetaron tras la operación 😎 . Cierro con su testimonio en la reedición 2023 del libro ENVEJECER CANTANDO (Julieta Dobles):

"Cannabinol y cannabidiol poseen una variedad asombrosa de propiedades: efecto sedante y contra las náuseas, reducción del dolor y la inflamación, efecto antibacteriano y anticonvulsivo, estimulador del apetito. Además disminuyen la presión intraocular, y controla el crecimiento de la células cutáneas, para ayudar en la cicatrización de quemaduras y tratar la psoriasis. He notado personalmente que ejerce un control moderado sobre la presión sanguínea elevada, reduciéndola en 20 puntos."

 

Ni vendemos ni distribuimos 😈 estas medicinas ancestrales 🌿 Solo queremos dar a conocer el potencial sanador de esta flor casi mágica que, a mediados del 2025, empezará a venderse en farmacias costarricenses con receta médica.

¿ Sabes de alguien que haya usado CBN para dolor, problemas de piel o ayuda al sueño ? por cierto hace rato se vende en supermercados, bien caro y hecho a base de aislados, asi que no tiene EL IMPORTANTE EFECTO SEQUITO, que si posee esta crema casera hecha a partir de flor.

¿ Te animas a cocinarla ?