Mostrando las entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas

XXX

 Fueron siete los años

y el maldito helado 

no se deshacía.


Lassie de Pistacho

sobre una cama de

chocolate acorazonado.

 

Cucharita, misionero,

le dimos con todo,

arrastrado a cuatro manos

por este largo plato.

 

De mariposas en el estómago

a polillas en el corazón.

 

¿ Te vas a tomar o no la

última puta famotidina ?

 

Seasons Greetings

Este año el aguinaldo por fin alcanza
para incómodas cuotas de felicidad.

Cada diciembre finjo detestar
tanto compromiso familiar y social,
sabiendo que sin ellos oscilaría
en la ducha abrazandiciembredo otra Soledad.

Hoy llegó tu paquete de Alemania,
y suena a hueco, como nosotros.

Mis mascotas no se han vuelto
a aparecer entre las grietas;
quizás deba cambiar de veneno,
quizás deba por fin dejarme querer.

Tiempos de Temporal


Haz CLIC en la foto para verla grande...

Más de uno habrá recibido la carta CUBA VA, de Jose Vidal, coordinador del programa de comunicación popular del Centro Memorial Martin Luther King de la Habana. Afirma todo lo que tiene que afirmar la oficialidad... y un par de cosas más:

“Muchos retos se abren ante tal ausencia [FIDEL], muchas cosas tendrán que funcionar de otro modo, mayor dirección colectiva, mejor funcionamiento de los mecanismos de participación popular, entre otras acciones que llenen el vacío del liderazgo histórico, pero la revolución puede continuar sin Fidel físicamente presente.”

Cuba es imperfecta, pero lo es a su propia manera y ritmo, tras tropecientos años de embargo y ataques por parte de la mayor potencia económica y militar de la historia. Tanto sacrificio dice algo sobre la determinación colectiva de los cubanos por labrar su propio y solidario destino, sobre todo con la referencia de cada vez más paises "liberados" como Panamá, Haití, Afganistán, Irak...

Pedir mayor participación popular de esta forma le hubiera traido un buen lío a cualquier cubano hace pocos años. Las cosas han cambiado mucho y cambiarán aún más sin dejar de ser "revolucionarias" (para el significado del término consultar a Walter Mercado… o al socialismo de mercado de los chinos).

Dioses sin alimento

Creía conocer el destino de este autobús,
pero ahora solo da vueltas y más vueltas.
He llevado bajo la lengua el amargo cacao,
grávido de aminoacidos esenciales del olvido.

Hoy, la ciudad de mis venas sufre un apagón
de serotonina, anandamida y dimetilxantina.
Subitamente, el pasillo se vuelve oscuro y
estrecho, lleno de gente que no huele a ti.

La ausencia de feniletilamina fustiga mis sentidos,
la teobromina satura de grietas nuestra ausencia.
Los chocolates Gallito dicen Kraft en la envoltura,
los Tuttos son propiedad de la industria colombiana.

Theobroma Cacao: Eramos dioses y eramos alimento.
Como serpiente emplumada que ayer fuiste,
no volverás a sacar trufas de mi refrigerador.
Tu y yo ni pertenecimos, ni perteneceremos A NADIE.

Ardemos...


Frené mi paso al verla. Las olas golpeaban El Malecón y la empapaban, pero ella estaba más allá de sí misma, e incluso del mar y sus tiempos. Las piedras de la Habana refulgían en torno suyo. En una soledad incendiaria, contenía todo cuanto la rodeaba.

Decidí que la distorsión y perspectiva del grueso muro representaran su determinación. Hice apenas tres o cuatro fotos y tuve que guardar la camara para permitir a mis sentidos emborracharse con la brisa de salitre y olor a promesas lejanas.

Estos espacios personales de revelación son los que en verdad nos construyen y destruyen. Es a través de ellos que accedemos a la soledad renovadora que Rilke tratara en su carta sexta de "Cartas a un Jóven Poeta".

Las histerias prefabricadas del deporte, la política o la religión, organizadas como espectáculo, rara vez hacen más que reafirmar fundamentalismos. Los rituales personales son tsunamis necesarios, los colectivos apenas lluvia sobre el mar...

Yoko never had it better

Parece un mendigo.
Espera dia y noche junto a la estatua
de John, en el parque Lennon,
de la Habana.

No es un mendigo.
Se acerca furtivamente y
pone los emblematicos lentes redondos
a la estatua cuando alguien
se sienta junto a John para la foto.

No es el Coronel Sanders
No es Camilo Cienfuegos,
No extiende la mano,
pues esta prohibido mendigar.
Solo sonrie y espera...

En el formulario de desempleo
duda un instante,
y junto a la casilla de OCUPACION,
escribe: oculista y venture capitalist.